lunes, 13 de abril de 2009

calculadora de carbono


Si llevara a cabo las recomendaciones que nos hacen,
al año ahorraría el equivalente a 4034kg. de CO2 al año, distribuidos así:

Baja, ahorrado: 866kg CO2,
Apaga, ahorrado: 1978kg CO2,
Recicla, ahorrado: 25kg CO2
Camina, ahorrado: 1165kg CO2.

Una persona genera 11 toneladas de carbono al año.
Debemos de compreternos realmente con nuestro planeta y propornernos
disminuir nuestra huella de carbono en el planeta.


¿Qué cambios podemos realizar en la vida cotidiana para reducir
nuestra huella de carbono?

RECICLAR!!
LA BASURA EN ORGANICA E INORGANICA Y A LA VEZ TRATAR DE
PRODUCIR MENOS, COMPRAR PRODUCTOS CON LA ETIQUETA ECOLOGICA
CON ESTO AHORRARIAMOS HASTA 16 KG DE CO2.



OTRO FACTOR SERIA:
APAGAR LOS APARATOS ELECTRICOS BENEFICIARIA
EN GRAN MEDIDA CON ESO LOGRARIAMOS AHORRAR 1526 KG. DE CO2 AL AÑO.!
(IMPRESIONANTE NO?)



OTRA Y QUIZAS LA MAS FACIL PARA NOSOTROS SERIA CAMINAR MAS, QUE
CON ESTO AYUDAMOS EN GRAN MEDIDA AL PLANETA Y NUESTRO PROPIO CUERPO,
YA QUE CAMINAR NOS AYUDA PARA MANTERNOS Y TENER BUENA SALUD. CON
ESTO AHORRARIAMOS HASTA 595KG. DE CO2.!

jueves, 2 de abril de 2009

calentamiento global en hermosillo

El aire de Hermosillo registra una elevada contaminación por las malas condiciones
que presentan los vehículos que circulan por la ciudad,
lo que afecta el sistema respiratorio de niños y ancianos.
De acuerdo a un estudio que se realizó recientemente en diferentes puntos de la ciudad y en las que se tomó como muestra dos épocas del año, verano e invierno,
se detectó el mencionado problema de contaminación mismo que puede atenderse mediante
la aplicación de un programa integral de verificación vehicular en el municipio.
las cantidades de Óxido de Nitrógeno superan los límites establecidos por
la Norma Oficial Mexicana 022-SSA1-1993 que permite concentraciones de 395 microgramos por metro cúbico, mientras que el estudio registró 450, lo que se debe principalmente a la combustión a alta temperatura en automóviles.
la problemática aún no es grave tiende a aumentar, por lo que se requiere,
además de la verificación vehicular, pavimentación de calles pues el Nitrógeno y Azufre al estar con contacto con el polvo tienen otro efecto sobre la salud humana.
El estudio titulado "Evaluación de la calidad del aire por partículas suspendidas PM10,Óxido de Nitrógeno y Óxido de Azufre" fue realizada en la segunda mitad del año pasado a petición del Ayuntamiento local que sólo mide partículas suspendidas pero no gases.Indicó que se instalaron tres monitores en tres sitios: Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (Cesues), oficinas que el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y en el Cobach Villa de Seris.
en relación a la presencia de Óxido de Azufre éste se encuentra
en 2.6 mg/mt3, mientras que NOM-022-SSA1-1993 establece un valor máximo de 341, esto se debe a que la poca presencia de industrias generadoras de este gas y al funcionamiento del Programa Nacional de Mejoramiento de gasolina, en el cual participa la Unison.

¿por qué es importante el Cambio Climático en la distribución de ayuda a nivel mundial?

El cambio climatico es uno de los problemas mas graves que se estan presentando & es el menos castigado. De nosotros depende el cuidado del ambiente y aun sabiendolo no hacemos nada para solucionarlo.
existen muchas formas de ayudar a detener este problema y son tan faciles como cambiar un foco. Se necesita la ayuda de todos los paises para lograr una solucion, ademas la ayuda a lugares donde este problema ya ha causado daños no llega. en los polos donde por descongelamientos los animales que habitan ahi se estan muriendo o en el desierto, que de tanto calor que hace muchos seres vivos ya no aguantan.



algunas soluciones contra el calentamiento global :

1. Usar focos compactos y fluorescentes
2. Caminar o andar e bicicleta
3. Reciclando la mitad de tu basura
4. Ahorrar gasolina. Cada litro de gasolina libera en el aire 2.5 Kg. de CO2
5. Si lavas la ropa en agua fría ahorras 255 kilos de CO2 al año
6. Reduciendo tu basura en un 10% (comprando productos con poca envoltura)
7. Planta un árbol. Cada árbol absorbe una tonelada de CO2 a lo largo de su vida.
8. Ahorra energía apagando los electrodomésticos cuando no los utilices
9. Dúchate, no te bañes. Ahorras agua es una buena clave
10. Lleva tu propia bolsa a los supermercados Cualquier elemento plástico puede tardar entre 400 y 1.000 años en degradarse.

SALUD HUMANA

En hermosillo el cambio climatico ha estado afectando la salud de la mayoria de la poblacion, ya que este probelma esta causando enfermedades,muertes & muchas mas consecuencias fatales.

El cambio climatico en hermosillo se ha estado manifestando de una manera muy alarmante, ya que, desde hace un par de años las temperaturas han sido anormales en comparacion a años anteriores, esto es debido a el llamado calentamiento global.

En hermosillo se han presentado en este año (sin ser aun primavera) temperaturas muy elevadas, & en inviernos pasados cuando por nuestro clima desertico se supone que debe de hacer frio, èste se presenta ya a mediados del ultimo mes y muy bajo, causando asi enfermedades.


Gracias al cambio climatico muchas enfermedades aparecen, como la deshidratacion,gripa,neumonia,bronquitis, etc. Enfermedades que se han vuelto comunes en la sociedad debido al cambio exagerado de clima (un dia frio - otro calor )& sino hacemos algo por nuestro planeta acabaremos por destruirlo y destruirnos.
"Gases de invernadero y su incidencia en el calentamiento global"


El efecto invernadero de la atmósfera terrestre tiene que ver con procesos radiativos que ocurren en ella. La radiación es una forma de energía, y es la única que se transmite en el vacío.

Los gases de efecto invernadero o gases de invernadero son los componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antropógenos, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de onda del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes. Esta propiedad produce el efecto invernadero. En la atmósfera de la Tierra, los principales gases de efecto invernadero (GEI) son el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el ozono (O3). Hay además en la atmósfera una serie de gases de efecto invernadero (GEI) creados íntegramente por el ser humano, como los halocarbonos y otras sustancias con contenido de cloro y bromo, regulados por el Protocolo de Montreal. Además del CO2, el N2O y el CH4, el Protocolo de Kyoto establece normas respecto de otros gases de invernadero, a saber, el hexafluoruro de azufre (SF6), los hidrofluorocarbonos (HFC) y los perfluorocarbo nos (PFC)..

Componentes:

Dióxido de carbono:
Es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.
El aumento del contenido de dióxido de carbono que se verifica actualmente es un componente del cambio climático global, y posiblemente el mejor documentado. Desde mediados del siglo XIX hasta hoy, el aumento ha sido de 80 ppm.


Óxido nitroso:
El óxido de nitrógeno (I), óxido de dinitrógeno, óxido jaloso o muy popular gas de la risa (N2O) es un gas incoloro con un olor dulce y ligeramente tóxico. Provoca alucinaciones, un estado eufórico y en algunos casos puede provocar pérdida de parte de la memoria humana.El óxido nitroso es un poderoso gas de efecto invernadero, por lo que las emisiones de este gas se las responsabiliza parcialmente junto con el dióxido de carbono, el metano y algunos aerosoles, como los de provocar el calentamiento global.



Clorofluoros Carbonos (CFC) y gases afines (HFC y HCFC):
Los CFC son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono (agujero de ozono). Son productos de síntesis formados por átomos de carbono, cloro y flúor, que poseen propiedades físicas y químicas adecuadas para ser empleados en múltiples aplicaciones; tienen alta estabilidad química, bajos puntos de ebullición, baja viscosidad y baja tensión superficial.


Vapor de agua:
El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro y, a pesar de lo que pueda parecer, las nubes o el vaho blanco de una cacerola o un congelador, vulgarmente llamado "vapor", no son vapor de agua sino el resultado de minúsculas gotas de agua líquida o cristales de hielo.
Muy enrarecido, el vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte del agua que forma el vapor condensa y se forma niebla o, en concentraciones mayores, nubes.


Metano:
El metano es el hidrocarburo más simple, su molécula esta formada por un átomo de carbono (C), al que se encuentran unidos cuatro átomos de hidrógeno (H).
El metano tiene aplicación en la industria química como materia prima para la elaboración de múltiples productos sintéticos.. En los últimos años ha sido aplicado con buenos resultados, como fuente energética alternativa en pequeña escala, generándolo a partir de residuos orgánicos agrícolas. Este biogás está compuesto aproximadamente por 55 a 70% de metano, 30 a 45% de dióxido de carbono y 1 a 3% de otros gases, y su poder calorífico oscila en las 5.500 Kcal/m3.


Si bien todos ellos —salvo los compuestos del flúor— son naturales, en tanto que existen en la atmósfera desde antes de la aparición del hombre, a partir de la Revolución Industrial, y debido principalmente al uso intensivo de combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera. Se estima que también el metano está aumentando su presencia por razones antropogénicas (debidas a la actividad humana). Además, a este incremento de emisiones se suman otros problemas, como la deforestación, que han reducido la cantidad de dióxido de carbono retenida en materia orgánica, contribuyendo así indirectamente al aumento antropogénico del efecto invernadero.

grafica de los gases que detonan el efecto invernadero